SITIO WEBpersonal
10 Jun 2015

Eliminar y evitar ataques en Facebook

Cada vez más, facebook se convierte en el blanco de ataques de ciberdelincuentes, quienes distribuyen todo tipo de amenazas informáticas mediante esta red social como: Malwares, Scam, Spam, Clickjacking, Phishing, Likejacking, etc.

Comienzas el día tranquilo, relajado, entras al facebook: ves noticias, estados, fotografías, una que otra ruptura amorosa, alguien que se casó y quiere presumir, videos, juegos, pornografía… ¡Un momento! ¡¿PORNOGRAFÍA?! —te preguntas, mientras tus ojos tiritan de curiosidad— y, por hidalgo interés o por cultura general o por fina curiosidad, entras al enlace y ¡ay, caray! en un momento te contagias: tu cuenta de facebook empieza, automáticamente, a compartir enlaces pornográficos y, por si no fuera poco el roche, etiquetas a tus contactos. Luego, y haciendo honor al descaro, escribes en tu estado o compartes una imagen, indicando que unos «hackers» entraron a tu cuenta e hicieron todo eso, que no es culpa tuya, que no sabes qué ha pasado, etc. Te creo, desde luego. No te preocupes, aquí la solución en 5 sencillos pasos:

1.- Elimina aplicaciones sospechosas:

Ve a tu configuración y si ves que, por ejemplo, tienes como aplicación a algo  de dudosa procedencia, ¡elimínalo!

2.- Verifica tus complementos y elimina los extraños:

Add-ons, Plugins, Complementos, Extensiones, son herramientas de ayuda a nuestro navegador —que debe estar siempre limpio, pero las formas de contagio informático son diversas, esos enlaces extraños que entramos pero no debemos entrar los que instalan esto— que le dan un valor extra y personalizan la forma de navegar de acuerdo a la necesidad.

Verifica que no haya nada extraño en ellos y elimina al sospechoso. (El Causha Reloaded, por ejemplo, no parece ser tan amigable). Aquí las secuencias:

Firefox:  Herramientas>Complementos>Buscar, eliminar y reiniciar.

Google Chrome: Herramientas>Extensiones>Buscar, eliminar y reiniciar. el navegador.

3.- Cambia tu contraseña:

Antes de entrar a internet, verifica que el sitio sea seguro. Algo así: «https://», que contenga la «s» que representa a la seguridad del sitio que visitas. Si alguien quiere vulnerar tu cuenta de facebook te enviará enlaces como:

Dicho esto cambia tu contraseña.

4.- Usa un antivirus y un programa contra el malware:

Si no tienes los recursos como para pagar un antivirus de lujo, como es mi caso (cof, cof…), puedes usar Baidu Antivirus, es uno de los mejores. Aquí podrás encontrar más información al respecto. Y, además, deberás usar un programa contra el malware que protegerán de las demás amenazas. (Si es uno con protección en tiempo real, qué mejor).

5.- Limpia los enlaces compartidos:

Iba a colocar, aquí, una imagen pornográfica con el título de «borrar esto» o algo parecido, pero… mejor no; haz volar a tu imaginación: crea una y repite conmigo: ¡No volveré a entrar ahí (aunque tengas curiosidad)! y en seguida lo eliminas.


El artículo original ha sido publicado en lamula.pe (ver aquí).

Informática Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *